Alumnas de INACAP Rancagua visitan la Escuela Mina Planta de Chancón: una experiencia que impulsa el rol femenino en áreas STEM
Una delegación compuesta por 24 estudiantes de INACAP Sede Rancagua realizó una visita formativa a la Escuela Mina Planta de Chancón, iniciativa educativa impulsada por la Universidad Adolfo Ibáñez y financiada por el Gobierno Regional de O’Higgins junto a su Consejo Regional.
La jornada permitió a las alumnas aplicar la metodología del “aprender haciendo” en un entorno real, fortaleciendo sus competencias técnicas y su vínculo con la industria minera. La actividad fue encabezada por el Vicerrector de INACAP Sede Rancagua, Angelo Palazzi Lander, quien acompañó a las estudiantes junto a un equipo de directivos y docentes.
“Estamos muy contentos porque esta actividad refleja lo que buscamos con nuestro modelo educativo: un proceso de enseñanza y aprendizaje centrado en la experiencia práctica. En esta oportunidad, lo hacemos con estudiantes mujeres de las carreras de Ingeniería en Mantenimiento de Plantas Mineras y Técnico en Mantenimiento de Plantas Mineras, fortaleciendo su experiencia formativa en áreas tradicionalmente masculinizadas”, destacó Palazzi.

Una experiencia en terreno.
Durante la visita, las alumnas recorrieron las instalaciones de la Escuela Mina Planta y conocieron de cerca equipamientos y procesos operativos. Uno de los momentos más significativos fue el ingreso al túnel mina, donde recibieron una explicación detallada sobre construcción, aseguramiento, extracción y avance en faenas mineras.
Cristian Cáceres, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, señaló:
“Este proyecto tiene como objetivo entregar conocimientos más allá de la teoría, generando espacios donde los estudiantes puedan aplicar lo aprendido en un contexto real, en terreno”.
La actividad no solo fortaleció el aprendizaje práctico, sino que también visibilizó el aporte femenino en un sector clave para el desarrollo del país.
Voces que inspiran
Valentina Ibarra, estudiante de cuarto año de Ingeniería en Mantenimiento de Plantas Mineras, valoró profundamente la experiencia:
“Esta visita fue sumamente enriquecedora. Aunque nuestra formación está enfocada en la parte mecánica, entender cómo se explota la mina complementa mucho nuestra preparación profesional. Quiero motivar a más mujeres a estudiar esta carrera. Contamos con docentes increíbles en la sede y no se van a arrepentir. La minería es un mundo fascinante”.
Con acciones como esta, INACAP reafirma su compromiso con una educación inclusiva, equitativa y de calidad, potenciando el talento femenino en las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y contribuyendo a formar profesionales preparados para liderar los desafíos del futuro.

Agregar un comentario